¿Quién manda en el Huesca?
El pasado 15 de junio salió de la presidencia Manolo Torres, que abandonó también el consejo de administración. “El club ha entendido que había que separarse y yo he compartido esa opinión, cuando se juntan dos nubes hay tormenta. Ha sido un proceso lógico de desgaste y salgo de la mejor manera posible. Es bueno para el club y para mí”, explicaba Torres ante los medios de comunicación. El portavoz público desde entonces ha sido Fernando Callizo, como presidente del consejo, aunque el que alberga más poder es Josete Ortas, como consejero delegado desde el pasado 1 de agosto.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
El nuevo consejo de administración del club está formado por cinco personas: Fernando Callizo, que es el presidente, Josete Ortas, que es el consejero delegado, Alberto Larraz, Cristina Aranda y Gustavo García Capó. Sobre todos ellos manda la Fundación Alcoraz, que es la máxima accionista del club y que está presidida José Antonio Martín `Petón´, por lo que las decisiones más importantes pasan por él, pese a que dejara el consejo de administración el pasado 25 noviembre del 2021.
Hubo salidas en aquella junta extraordinaria de accionistas, ya que varios ex consejeros podrían haberse afectado por un posible conflicto de intereses. Agustín Pueyo, Carmelo Bosque y Sergio Gracia cobraban y el código ético del club dice que: «Un conflicto de interés puede surgir si las personas vinculadas o relacionadas con el Club tienen, o dan la impresión de tener, intereses privados o personales que perjudiquen el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente e íntegra. Se entiende por intereses privados o personales todo posible acuerdo que
redunde en beneficio propio, de parientes, amigos o conocidos.» También salieron del consejo Jose Abarca y Pedro Ibaibarriaga. El primero no tiene en la actualidad vinculación alguna con el club y el segundo sigue acudiendo a los partidos del primer equipo y de las categorías base como representante institucional. Entre los cinco consejeros actuales se toman decisiones importantes y están regulando los recortes del club.
Gustavo García Capó fue contratado para realizar una asesoría externa y su informe se está siguiendo paso a paso. Para que se cumplieran sus premisas entró en el consejo de administración. En la parcela deportiva, las cuentas están cuadradas y ya se han reducido los 1´3 millones de euros. Los contratos externos también se han ejecutado y han pegado un buen tijeretazo a algunos servicios, como el de jardinería. Todavía están en proceso los sueldos no deportivos. El club allí despidió a Manolo Torres (presidente del club), a dos cocineros, a un readaptador, a un fotógrafo y a los trabajadores de la tienda del club, que se han externalizado a Fútbol Emotion. Además ha reducido sueldos entre los actuales trabajadores, pero todavía necesitan bajar a algo menos de la mitad de lo que se habían propuesto. Las medidas que se vayan a tomar las quieren adoptar con sigilo y sin acaparar la atención mediática que espera el aficionado.
La economía del club
El Huesca no está en números rojos. La pasada temporada hubo más de siete millones de pérdidas y este curso habrá más de dos millones de saldo negativo. El plan que presentó Josete hace un año marcaba que los beneficios llegarán la próxima temporada. Sin embargo, en el Huesca explican que el club no debe dinero. «No debemos a nadie, no tenemos ningún acreedor al que debamos dinero. Las medidas que tomamos es para ser sostenibles en el tiempo. Somos un club que venimos de una estructura de Primera División, crecimos mucho y muy rápido. Ahora tenemos que redimensionarnos», señalaba Ortas el pasado 23 de junio.
Bla bla bla, la vida sigue igual, oscuridad en todo, solo cuando se marchen estos dirigentes incluido Peton espero que mejore algo la situacion, deben ser sordos no escuchan al Alcoraz, directiva dimision ya, dimision ya.