Para ambos conjuntos, el valor emocional es un bien que no se puede comprar. «Hoy día, los aficionados al fútbol de toda Europa pueden soñar con que su club, sea cual sea su dimensión, pueda destacar en una competición, alcanzar lo más alto; competir en la cumbre del fútbol europeo».
⚽️🦁 ¡Un punto de mejora / Real Zaragoza 1-1 Real Valladolid / El mejor análisis en Palmadas al Viento
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
Tal y como ha expresado LaLiga, defienden esta tradición futbolística europea del fútbol para todos. «La propuesta de los doce clubes destruye este sueño. LaLiga tiene una orgullosa historia de 90 años como competición abierta y basada en el mérito. Millones de aficionados de todo el mundo son aficionados a los 42 clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank», indican.
El factor económica, pieza indispensable en esta batalla: «El éxito de nuestras competiciones ha contribuido a que el fútbol se convierta en un factor clave de la economía española. Representa casi el 1,4% del PIB y da empleo a casi 200.000 personas”.
Contra el fútbol egoísta
«La nueva propuesta de competición europea no es más que un planteamiento egoísta, diseñado para enriquecer aún más a los más ricos. Socavará el atractivo de todo el juego y tendrá un impacto profundamente perjudicial para el futuro inmediato de LaLiga y de todo el ecosistema futbolístico», explican.
Por último, la SD Huesca y el Real Zaragoza están de acuerdo en trabajar con todos los clubes alineados para «defender la integridad y el futuro del fútbol español», lejos de la Superliga. Y es que, la entidades altoaragonesas son muy conscientes del daño económico que podría provocarles la salida de los tres grandes de España.