SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Sonia Molina entra en la historia del 4×100
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoMás DeporteAtletismo

Sonia Molina entra en la historia del 4×100

SPORTARAGON
Actualizado: 24/07/2022 - 11:34 PM
SPORTARAGON
Comparte
Léelo en 3 minutos
Sonia Molina, en la imagen, fue la primera relevista del histórico 4x100 en el Mundial de Atletismo que se celebra en Oregón (EE UU). Foto: Rfea
Comparte

La velocista del Alcampo-Scorpio-71 Sonia Molina ha sido parte importante en el 4×100 que ha quedado quinto en el Mundial de Atletismo que se celebra en Oregón (Estados Unidos). Después de clasificarse para la final del campeonato por primera vez el sábado batiendo el récord de España, en la final de hoy domingo el relevo corto volvió a mejorar su plusmarca española hasta 42.58 para lograr la quinta plaza.

La resaca emocional no pudo con el cuarteto formado por Sonia Molina Prados, Jaël Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, que un día después de batir el récord de España por 67 centésimas volvió a superarse a sí mismo. El crono no engaña y los 42.58 de España superaron a tres potencias continentales como Gran Bretaña, Suiza e Italia, las vigentes campeona, cuarta y séptima de Europa.

Banner Podoactiva Interior Post

El orden de relevistas no cambió respecto a las eliminatorias. Sonia Molina Prados, natural de Manzanares (Ciudad Real), salió de tacos y marcó un parcial de 11.86 en curva. España era octava en el momento de entregar la posta a Jaël Sakura Bestué en contrarrecta. Su parcial de 10.24 -el quinto más rápido-, no fue suficiente para escalar posiciones. Todo cambió con una transición perfecta con Paula Sevilla. La pupila de José Luis Calvo, el responsable del relevo, en colaboración con Ricardo Diéguez, responsable del relevo 4x100m masculino, corrió la curva en 10.42. Fue la cuarta mejor marca y entregó el testigo a Maribel Pérez en sexta posición, aunque muy pareja con Italia, que iba séptima.

Espectacular final y récord de España

Fue en esa última recta, en la que todo se decide, donde Maribel Pérez se hizo gigante en sus 161 centímetros. Escoltada a la derecha por la jamaicana Shericka Jackson, campeona mundial de 200 y subcampeona de 100, y a la izquierda por la estadounidense Twanisha Terry -10.87 este mismo año, no sucumbió a la presión y mostró su mejor versión. Corrió la posta final- en 10.06 para cruzar la meta en una histórica quinta plaza… Y enloquecer segundos después junto a sus compañeras del relevo cuando el videomarcador reflejaba un nuevo récord de España.

Con la quinta posición del 4×100 femenino, España suma ocho puestos de finalista en el Mundial, incluyendo las dos medallas de bronce de Asier Martínez en 110 vallas y Mohamed Katir en 1500.

La plusmarca de 42.58 hace un total de 112 récords de España batidos en 2022, de los cuales 38 han sido en categoría absoluta, 23 de ellos conseguidos por mujeres.

SPORTARAGON 24 julio, 2022 24 julio, 2022
Comparte
Por SPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.
  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?