Para ello, el Huesca tendrá la difícil tarea de ganar en Oviedo a un equipo carbayón que se está jugando entrar en ‘playoff’ y esperar a que el Rayo no lo haga en Tarragona ante un Nàstic sumido en la lucha por el descenso. Para esta última jornada de campeonato, las tornas cambiarán respecto a la del pasado domingo, debido a que serán los madrileños los que estén de celebración, mientras los oscenses ya habrán apaciguado la fiesta.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
De conseguirlo, este título de campeón se uniría al que logró el Huesca de Tevenet en el año 2015 en el Grupo II de Segunda División ‘B’, cuando los altoaragoneses empataron con el Bilbao Athletic en la última jornada y sellaron el liderato.
La entidad de la franja tampoco ha ganado nunca la Segunda División. En los 6 ascensos que ha cosechado previamente, el Rayo Vallecano ha ascendido, como segundo clasificado, en los cursos 1988/89, 1991/92, 1994/95 y 2010/11; como tercero, en la 1976/77 (su primer ascenso), y como quinto, en la 1998/99. Así, los de Míchel intentarán apartar los festejos y las celebraciones para conseguir vencer en el Nou Estadi y coronarse.
Sin Remiro ni Akapo
Álex Remiro vio la quinta cartulina amarilla contra el Nàstic y no podrá jugar en el Carlos Tartiere de Oviedo, algo que tampoco podrá hacer el lateral Carlos Akapo al haber sido expulsado en los últimos minutos del choque ante los catalanes.
A priori Rubi volverá a alinear a Alexander en el carril derecho y estará la duda de si sacará de inicio a Santamaría, muy reconocido por la afición tras su gran actuación en Lugo, o si por el contrario brindará el partido a un Ander Bardají que ha estado fuera casi toda la campaña por lesión y que, hasta el momento, no ha debutado en Liga.