Las frases de Víctor merecen ser revisadas y reposadas, como el testimonio más escuchado de un solo club: «estamos dando pasos lentos pero muy firmes». Anunció que el Zaragoza no se va a mover ni un centímetro a la hora de reciclar a sus descartes, a los que les sugirió que debían resolver su situación. La convocatoria del Pinatar, escrita en el final de estas líneas, ofrece una prueba de esa idea. El técnico admitió una pequeña excepción, una duda, sobre un jugador que puede cambiar su suerte. Marcos Luna y Sergio Bermejo parecen los mejor situados en esa carrera. La rueda de prensa sirvió incluso para elogiar la labor de Juan Carlos Cordero, al que definió como «un maestro a la hora de manejar los tiempos». Víctor Fernández destacó la importancia de reforzarse en la línea defensiva, como la piedra angular de la plantilla: «En esa línea necesitamos tres jugadores de máximo nivel, de jerarquía. Todos los equipos se configuran a través de la estructura defensiva y los centrales son básicos en esa idea».
⚽️🦁 ¡Así vivimos el cierre de mercado del Real Zaragoza!
La renovación de los canteranos, Francho, Azón y Aguado, es otro de los temas estructurales de la plantilla. Después de sugerir que su voluntad es que prolonguen el vínculo, repitió otro de sus estribillos: «El que quiera estar, va a estar. Y el que no quiera estar, no va a estar». El discurso siguiente apeló al zaragocismo de sus jugadores, al valor de la cantera: «los que se queden y si además son zaragocistas y canteranos, muchísimo mejor. Son nuestra seña de identidad».
El técnico valoró los fichajes, el lugar que está tomando el Zaragoza como agitador del mercado. Y ensayó una definición para Samed Baždar, quizá la apuesta más ambiciosa y ciega del verano: «Nosotros no podemos ir a fichar Botas de Oro. Tenemos que fichar jugadores que tengan potencial para convertirlo en Bota de Oro, que es diferente. Quiero gente arriba joven, rápida, voraz, con hambre, que puedan ser goleadores aunque ahora mismo no lo sean. Y que encajen perfectamente. Las expectativas tienen que ser las justas, no pueden ser más». En su ensayo sobre Baždar, recordó el ejemplo de Luis Suárez, que se descubrió como un goleador de garantías en La Romareda.
El resumen en clave de mercado se explica a través de la ilusión, de la ambición del proyecto, el desafío del técnico y la respuesta de la propiedad: «Sabemos claramente cuál es el foco y no debemos ponernos nerviosos, tener la paciencia y la tranquilidad de que eso va a llegar. Me critican que si soy soñador, que aspiro a jugadores muy buenos. Si soy un soñador o soy un tipo realista ya lo veremos. Le trasladé a la propiedad una cosa: queremos aspirar a lo mejor dentro de nuestras posibilidades económicos».
También le puso cifras a lo que queda por venir. Víctor Fernández pidió un pie en plena pregunta de Jorge Otto: «Faltan por llegar al menos ocho jugadores». Y, sabiéndolo o sin saberlo, ya estaba escribiendo un titular.
La convocatoria del Real Zaragoza en El Pinatar
Sinan Bakis, Sabin Merino y Marcos Baselga no viajarán al Pinatar. Se produce el regreso de Francho Serrano y la llegada de Keidi Bare. Entre las novedades también está la convocatoria de los canteranos Guillermo Acín, Juan Carlos Sabater, Hugo Barrachina, Boaz Hallebeek, Lucas Terrer, Marcos Cuenca y Pau Sans. Cristian Álvarez entra en la fase final de su recuperación en La Ciudad Deportiva y no viaja a la localidad murciana, como tampoco lo harán Andrés Borge y Quentin Lecoeuche.