ES NOTICIA:
Bronce para Noelia Bernad en Navarra
El Clásico que decide una Liga: Barcelona vs Real Madrid
El penúltimo milagro
Dani Gómez: “Los últimos diez minutos han sido mágicos”
Gabi Fernández: “La permanencia no está cerrada”
La épica vuelve 30 años después para saborear la permanencia
Rodrigo Corrales vuelve a donde empezó todo
Graus se convierte en epicentro del piragüismo nacional con la Copa de España de Aguas Bravas
Teruel y Utebo abren fuego en casa en su camino hacia la 1ª RFEF
Brindis eterno entre goles y viñas
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: El caso de Jorge España: sordoceguera congénita total y 21 kilómetros a nado
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

El caso de Jorge España: sordoceguera congénita total y 21 kilómetros a nado

Jorge Calleja
Actualizado: 27/04/2021 - 11:15 AM
Jorge Calleja
Publicado 24 abril, 2021
Comparte
Léelo en 6 minutos
Mapi Martínez, junto a Jorge España en una competición. Foto: CRONO 4
Comparte

La semana pasada nos hacíamos eco del reto del nadador zaragozano con sordoceguera congénita total, Jorge España, de nadar una media maratón acuática (21 kilómetros) durante una semana. Forma parte del reto Where is the limit? y se les puede votar para conseguir una beca.

Contenidos
La Escuela de Estimulación Acuática y la conferencia en RusiaLengua de signos e inicio en ApascideEn el Stadium Venecia

Desde SPORTARAGON, hemos querido conocer más sobre este conmovedor proyecto y hemos hablado con su guía mediadora de Apascide Aragón y licenciada en Historia del Arte, Mapi Martínez. El objetivo es “visibilizar la sordoceguera”, dado que “se conoce mucho la ceguera, la sordera; pero parece que se nos olvida que también existe la sordoceguera”.

Lo más importante es que “Jorge se siente libre y feliz en el agua“, y “siempre ha disfrutado muchísimo cada vez que hemos tenido travesías a nado en el mar en Castellón, en la Almassora”. En el momento que a Jorge le deje de gustar el agua, dejará de nadar. Pero, por encima de todo, es un “reto compartido” y llaman a la gente para que les acompañen. “Llevaremos un ritmo tranquilo, para disfrutar de cada kilómetro y las sensaciones que proporciona el mar. Quien no se atreva a nadar, puede estar en la salida o que nos abrace a la llegada”, relata.

Mapi Martínez y Jorge España. Foto: Crono 4

Mapi Martínez detalla que “hay que crearles esas experiencias a las personas con sordoceguera, ya que son capaces de realizar actividades“. “Nosotros tenemos experiencias a través de libros, películas, viajes… pero ellos están encerrados en su propia piel, y por eso hay que ponerles nuevas experiencias que puedan recrear”, explica.

La Escuela de Estimulación Acuática y la conferencia en Rusia

Mapi también es coordinadora de la sección de Salvamento y Socorrismo del Stadium Venecia, donde se encuentra la Escuela de Estimulación Acuática de Personas con Sordoceguera, de Apascide Aragón, puesta en marcha fruto del máster de educación especial de Mapi. Ahí los usuarios acuden a “un medio en el que se encuentran libres, flotan, no se caen, no se hacen daño… y de esa manera adquieren confianza y autoestima”. Vieron como la metodología que emplean con Jorge, la podían usar con más personas en su situación o similar, y así han alcanzado ya la cifra de cinco usuarios.

Mapi se comunica con Jorge a través de la lengua de signos

Una de las experiencias más gratificantes para Mapi fue exponer el trabajo que realizan con Jorge en la II Conferencia Internacional de Sordoceguera, en 2019 en San Petesburgo, donde asistían personas de toda Europa y de Canadá, Estados Unidos, India o Japón. “Les contamos en lo que estamos trabajando y el caso de Jorge, cómo es capaz de realizar travesías a nado en mar y un triatlón. Terminamos la exposición y todo el mundo quería saber más sobre la metodología, sus detalles… eso fue alucinante e impulsa a querer hacer más”, recuerda.

Lengua de signos e inicio en Apascide

Para la comunicación con las personas con sordoceguera, Mapi utiliza la lengua de signos. Empezó a estudiarla en la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) en 2013, y tras hacer varios de sus niveles en modo intensivo, lo terminó en 2015. Se define como “muy tímida e introvertida desde siempre”, por lo que desde pequeña se había interesado en la lengua de signos. “Como no quería hablar, a veces usaba las manos para comunicarme incluso con mis amigas”, recuerda.

Mapi Martínez, durante la entrevista con SPORTARAGON

Y de ahí, en 2015 fue cuando empezó a trabajar en Apascide Aragón, tras enterarse de que buscaban a alguien para “natación y lengua de signos”. Así fue como conoció a Jorge España, con quien estuvo abrazada “durante dos horas y media” la primera vez que se vieron. “Me quedé encandilada, yo quería conocer más de ese mundo. Recuerdo que de vuelta a casa ese día, iba llamando a mi madre y mis amigas para contarles lo mucho que había significado para mi. Aunque sepas la lengua de signos, no estás preparado para interactuar con una persona con sordoceguera. Hay que conocer sus rutinas de tocar las paredes o cómo se ubican”, detalla sobre sus primeras experiencias con Jorge.

En el Stadium Venecia

En cuanto a su actividad en el Stadium Venecia, Mapi nos cuenta que ya tienen a más de 80 deportistas en 3 grupos de entrenamiento en los deportes de piscina y aguas abiertas. Se suelen quedar cerca del medallero en los Campeonatos de España de salvamento y socorrismo. La evolución del Stadium Venecia en este deporte es exponencial, dado que frente a los 80 competidores actuales, en 2013 apenas tenían cuatro deportistas.

Búscanos en redes

Comparte
PorJorge Calleja
Seguir:
Periodista @esradioaragon y @sportaragon_com. Aprendí en @aragonfinde y @ardeportes (@aragonradio), Comunicación @Opel_Spain y @aragondigital
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos