«Ante la aparición de nuevos casos cada día y la imposibilidad de prever el momento en que puedan celebrarse los play-off con la seguridad necesaria, es preciso adoptar una decisión extraordinaria que evite el serio riesgo para la salud que están corriendo todos los protagonistas», justificaban.
⚽️🦁 ¡Un punto de mejora / Real Zaragoza 1-1 Real Valladolid / El mejor análisis en Palmadas al Viento
Por ello, la FAF propone, al igual que el Real Zaragoza, dos opciones. Una de ellas es que suban los cuatro primeros. «Con ello, y con el descenso de los tres últimos de Primera División, la temporada 2020-2021 tendría 23 equipos en Primera División», explican. La segunda: el ascenso del tercero, el conjunto aragonés; «como expresión del mejor derecho obtenido por el equipo que ha demostrado merecerlo a lo largo de toda la temporada».
Con esto, la federación quiere evitar una situación adulterada por plantillas afectas por bajas sanitarias y finalizaciones de contrato (como el caso Suárez). «Todo ello con el problema añadido que plantea jugar en unas fechas en las que prácticamente se van a solapar la preparación de la próxima temporada, sin tiempo para el descanso se los futbolistas, además de haber desvirtuado la competición», añaden.
Por ello, el órgano aragonés concluye: «Cualquier situación que no contemple al Real Zaragoza en Primera División la temporada próxima, sería un atropello a la razón y al sentido común. Una injusticia de difícil reparación».