‘Vida’, un sentimiento cosido a la montaña
'Vida' es el último trabajo con Ricardo Montoro como protagonista. ganó el Skimetraje de Pamplona, recibió buenas críticas en Torelló y el próximo día 7 de diciembre se podrá ver en Biescas. La pasión de Ricardo Montoro por la montaña traspasa mochilas, esquís, crampones y piolets. Vuelca sus sentimientos sobre los lienzos y también es protagonista delante de la cámara. Ya lo hizo con ‘El pintor fuera de pista’ que firmó Martín Campoy y fue premiado en 2014 en Skimetraje. Tres años después, el mismo certamen que se celebra en Pamplona y recoge cortos y documentales con el Pirineo como espacio de juego, ha vuelto a premiar un corto donde Ricardo Montoro es protagonista. En esta ocasión, lleva por título ‘Vida’, primer trabajo de la productora Inlandis y con el que el madrileño afincado desde hace décadas en el Pirineo aragonés gana su segundo cencerro en Skimetraje. ‘Vida’ está filmado…
Doble victoria de Eguibar en la Copa de Europa de snowboard cross
Las primeras carreras de la temporada no podían empezar mejor para el equipo español de Snowboard Cross (SBX) con la doble victoria de Lucas Eguibar, un cuarto puesto de Regino Hernández y un décimo de Laro Herrero en las primeras prueba del circuito continental disputadas en la estación austríaca de Pitztal. La Copa de Europa disputada en Austria ha constado de dos carreras en formato Snowboard Cross los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Con la presencia de muchos de los habituales en Copa del Mundo, las dos competiciones han tenido un claro ganador: el rider de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) Lucas Eguibar. Es el inicio de una temporada muy importante para los deportes de invierno españoles, y en especial para el snowboard, ya que en marzo se disputará en Sierra Nevada los Mundiales FIS de Freestyleski y Snowboard con los mejores riders internacionales.…
Dos españoles, tres opiniones
“Dos españoles, tres opiniones”, cantaban las Vainica Doble. Pues multipliquen esa cifra por los tres mil y pico aficionados que asistieron a la victoria del Huesca sobre el Albacete y se darán cuenta de lo difícil que es elevar una voz única que justifique o rebata los movimientos realizados en el recién clausurado mercado invernal. Difícil y nada deseable. En tiempos de pensamiento unitario, a más de uno se le siguen atragantando la discrepancia y la crítica constructiva. Y los tres fichajes y las cinco salidas han llevado de la mano reflexiones divergentes. Es normal. Si la dirección deportiva y el entrenador agradasen a todos con sus decisiones, si todos sus pasos fuesen unánimemente vitoreados, se estaría perdiendo una de las esencias del fútbol, la discusión de grada y barra de bar. Y los periodistas nos podríamos ir a casa, claro. Por ejemplo. El otro en los deportes de Cope,…
Fotos e imágenes del Almudévar 0-0 Andorra
El portero del conjunto visitante evitó con sus intervenciones que el Almudévar le marcara gol a un Andorra inferior, sobre todo en la segunda mitad. || CRÓNICA DEL PARTIDO .
La historia de la Federación Aragonesa
El baloncesto es, posiblemente, uno de los deportes que despiertan más interés en nuestro país. Después de todo, hemos contado con grandes estrellas de esta disciplina y con equipos que han marcado verdaderos hitos. Asimismo, casas de apuestas online como Betfair siempre tienen un lugar privilegiado para los mercados relacionados con el básquet. No obstante, si nos fijamos en nuestra tierra, descubriremos que el baloncesto ha tenido su importancia desde que fue introducido por militares norteamericanos. Conozcamos más, a continuación, acerca de la Federación Aragonesa y su historia. Los orígenes Aunque el baloncesto llegó a España en 1921, de la mano de Eusebio Millán, la comunidad de Aragón lo recibió un poco más tarde. El deporte, que ya era popular en Estados Unidos, era jugado a menudo por los norteamericanos en la Base Aérea, y fue así como los locales lo descubrieron y comenzaron a familiarizarse con una práctica que…
Salvador y los centrales, a la lupa de los números
El foco mediático se ha puesto sobre Cristian Salvador, pero el rendimiento del Huesca con él en la zaga no tiene nada que envidiar al rendimiento con otros centrales.
Esquiar en tiempos de la COVID
Astún, la única estación de esquí alpino abierta en Aragón, es el escenario de lo que ha supuesto este 2020 tan atípico
Un salto de fe por la LNHH
Los jacetanos afrontan el segundo partido de playoffs contra el Txuri Urdin, una derrota y acabará el sueño liguero
Indomables, también los vertederos ilegales del Real Zaragoza
No es la primera vez que la Región Aragonesa se enfrenta a esta problemática que asola a media España, y que en fechas posteriores a la efeméride: JORNADA MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, resalta mucho más por ello, junto a la presunta culpabilidad del señorío del Club citado, además, de continuar “jarreándonos” con los sinsabores medio ambientales. Magnífica la exposición de Anna Abad, pormenorizando con detalle la situación. Supone, un conjunto de distintas agresiones que sufren determinadas zonas, en este caso hasta cinco Vertederos ilegales denunciados, en la seguridad de que los mismos encuentran la mejor solución a través los Medios de Comunicación, mediante sus permanentes quejas que obliguen a los responsables ir otorgando soluciones a los problemas que sufre la población. Créanme: la fuerza de los Medios es inagotable. A través de sus denuncias, habiendo tenido este humilde autor ocasión de comprobarlo en distintas ocasiones. Estos tipos de vertederos…
Lluvia de goles en Ejea
El Ejea suma un nuevo punto en casa después de un partido loco y con muchos goles. De Mesa firma su primer triplete.