ES NOTICIA:
El Playoff se complica
Éxito total en la Ponle Freno 2025 con casi 3.000 participantes
Pau Sans y las fotos de una injusticia
El CB Jaca se gana su sitio en las Final Four con dos triunfos clave
El Club Ibón brilla en casa y pone rumbo a Europa
Balonmano Dominicos mete a su infantil entre los ocho mejores equipos de España
Caída en El Tartiere, pésimo arbitraje
Torres – Sobato cierra la Copa de España con un golpe de autoridad en Galicia
Lorena Plano y Alberto Lasobras reinan en una espectacular VIII Traschinepro Trail
Rodrigo San Miguel: “El partido era importante para todos y lo han demostrado”
El Playoff se complica
Éxito total en la Ponle Freno 2025 con casi 3.000 participantes
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Entrenamientos enfocados a preparar la tensión psicológica de la competición
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Entrenamientos enfocados a preparar la tensión psicológica de la competición

SPORTARAGON
Actualizado: 04/07/2022 - 6:07 PM
SPORTARAGON
Publicado 31 octubre, 2019
Comparte
Léelo en 5 minutos
Avant le match Impact de Montréal - Toronto FC, Photo by abdallahh
Avant le match Impact de Montréal - Toronto FC, Photo by abdallahh
Comparte

No es una novedad que los entrenamientos deportivos han evolucionado en las últimas décadas, incorporando nuevos elementos que resultan importantes para el desempeño de los jugadores. La parte física se ha servido del conocimiento de las diversas investigaciones realizadas y, por ello, se trabaja de forma diferente. También las estrategias de cara a los enfrentamientos con los rivales se preparan de forma más sofisticada y con nuevos medios.

Pero si hay un elemento en el que se ha puesto el foco en los últimos tiempos a la hora de preparar a los deportistas ese es el aspecto psicológico. No podemos olvidar cómo los jugadores profesionales y/o competidores de élite están sometidos a una gran presión, y en ello, la capacidad de concentración, la motivación y factores como el liderazgo y, por supuesto, la gestión de las emociones, entre otros, tienen un papel capital.

Recientemente, el reconocido psicólogo deportivo David Llopis concedió una entrevista en la que destacaba la importancia de integrar el componente psicológico en los entrenamientos para la competición. El entrevistado, además de la tarea que realiza en el club Levante UD, es profesor de la Universidad de Valencia y director del Máster de Psicología Deportiva en Florida Universitaria, y reconoce que hay una mayor aceptación por parte de los clubes y federaciones a las recomendaciones que vienen desarrollándose desde su campo en los últimos tiempos, lo cual hace que sus servicios sean reclamados desde diferentes disciplinas, además de la del fútbol, como el ciclismo o el baloncesto.

Own work, Photo by Elemaki / José Porras
Own work, Photo by Elemaki / José Porras

Precisamente, dentro del mundo de la canasta, Llopis participó hace pocos meses en un Clinic en Valencia dedicado al Baloncesto, al que acudieron profesionales internacionales de esta disciplina (incluso de equipos como Los Angeles Lakers o el CSKA Moscú), que incluían entrenadores y otras figuras relacionadas con este deporte. Siendo el único participante que trataba el aspecto psicológico de la competición, su ponencia tuvo muy buena acogida, y estamos convencidos de que los entrenadores europeos tomaron buena nota de los conocimientos que quiso trasladarles para los enfrentamientos de la próxima fase regular de la Euroliga. A fin de cuentas, estas competiciones representan una importante carga de presión tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico, y gestionar este aspecto puede representar una ventaja competitiva y aportar una mayor armonía al equipo.

Precisamente, los entrenadores de los clubes son muy receptivos a estos conocimientos; es por ello que ha habido un aumento de la oferta de formación para estos profesionales. Clubes como el Valencia CF o la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea están impartiendo cursos, o incluso másteres, de Coaching Deportivo y psicología aplicada al deporte, con vistas a que se incorpore la preparación en estos aspectos de cara a los entrenamientos de las competiciones de primer nivel, pero también para preparar a los futuros profesionales del deporte en categorías inferiores.

Evidentemente, la necesidad no ha aparecido de un día para otro, los resultados obtenidos por algunos psicólogos deportivos en la alta competición han animado a diferente deportistas y clubes a incorporar sus servicios. Y hoy ya tenemos diferentes ejemplos de ello: en un artículo del Colegio Oficial de Psicólogos se hace mención a la bicampeona mundial de bádminton Carolina Marín, al tenista Feliciano López o a clubes como el Real Betis Balompié o el Fútbol Club Barcelona. El mismo artículo, muy recomendable, nos define con gran precisión qué es la psicología deportiva, sus funciones y sus áreas de actuación, así como su evolución desde su aparición, a principios del siglo pasado, hasta el presente.

Así pues, nos encontramos ante una disciplina que, a pesar de no ser nueva, ha tenido que superar, históricamente, muchos obstáculos y cierta condescendencia por parte de organismos que subestimaron su utilidad; sin embargo, hoy se encuentra en un momento en el que existe una creciente demanda de su cuerpo de conocimientos en aras de conseguir cierta ventaja competitiva de cara a los rivales, así como un mayor bienestar mental para los deportistas. Definitivamente, el psicólogo deportivo ya no es el gran desconocido dentro el mundo del deporte.

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark

Avisos