SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Oficial: Obeng vuelve a las órdenes de Ziganda
SD Huesca
Zaragoza vs Ponferradina
1×1 del Real Zaragoza: fiebre y hielo
Real Zaragoza
La Romareda se congela con un nuevo empate
Real Zaragoza
«Juan Villar y Kanté están en la rampa de salida»
SD Huesca
Escriche, tras marcar el gol con el que abrió el marcador contra el Mirandés con un cabezazo colosal. Foto: LaLiga
Oficial: Escriche al Albacete
SD Huesca
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Fernando Escartín: «Sueño con una gran etapa de montaña en Aragón»
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Más Deporte
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoCiclismoEntrevista

Fernando Escartín: «Sueño con una gran etapa de montaña en Aragón»

Chabier Miguel
Actualizado: 12/08/2020 - 6:14 PM
Chabier Miguel
Comparte
Léelo en 7 minutos
Fernando Escartín en La Vuelta | Foto: W Radio
Comparte
Banner Podoactiva TOP Post

Si uno quiere tener una interesante conversación ciclista en la que se hable tanto de la Quebrantahuesos como por ejemplo de La Vuelta, sólo hay un hombre al que recurrir. Ese es Fernando Escartín (Biescas, 1968). Exciclista aragonés, el más brillante hasta la fecha con un podio en el Tour, además de una etapa pirenaica. En Sportaragon nos pusimos en contacto con el pelaire, quien ahora compagina la presidencia del C.C. Edelweiss con su trabajo en el diseño de los recorridos de La Vuelta.

Como no, al principio todo gira entorno a la Quebrantahuesos de la que Escartín dice «tiene una salud de hierro pese a haberla tenido que suspender este año, nos ha sido imposible llevarla a cabo en las condiciones que queríamos y en las que el aficionado demanda». Se trabajó duro hasta llegar a la suspensión, se habló con autoridades de ambos países donde «los franceses eran reacios a que hubiera tantos participantes como otros años». También es cierto que era bastante improbable congregar la cantidad de participantes de un año normal ya que «aproximadamente el 60% de ellos decidieron pasar su plaza para 2021». Respecto al recorrido, la organización llegó a plantearse para esta edición dos opciones por íntegramente por territorio español «una por la zona de Aínsa, Fanlo y Cotefablo, la otra era ir por Jaca, los valles de Hecho y Ansó para volver por San Juan de la Peña y Oroel, pero nunca fueron opciones que tuvieran demasido peso».

En términos económicos «la suspensión ha sido un palo para el sector servicios de la zona y también para Octagon, la empresa que gestiona la prueba», afirma Fernando Escartín. Es algo indudable, ya que la Quebrantahuesos mueve un gran presupuesto y atrae a la zona a miles de ciclistas y acompañantes ya no sólo ese fin de semana sino una buena parte de la primavera y el verano. De haberse celebrado, y por aspectos legales, «tampoco se hubiera podido llevar a cabo la feria de ciclismo y la recogida de dorsales se hubiera complicado mucho». Recientemente se ha celebrado ya alguna cicloturista, pero en ningún caso es comparable ya que como apunta el exciclista de Biescas «han sido marchas con unos mil participantes cuando aquí por pocos que hubiera habido podrían haber sido 3.000 y eso lo cambia todo». Para terminar con el tema de la Quebrantahuesos deja claro que «la prueba tiene un gran futuro y que en 2021 se celebrará su trigésima edición de la forma que se merece, y donde se intentará traer al máximo número de homenajeados hasta la fecha».

La Vuelta por Aragón

La segunda parte de la conversación, aprovechando su trabajo en el equipo técnico de la ronda española, trató sobre el paso de La Vuelta por Aragón, donde tendremos tres etapas. El diseño suele partir de la mente de su director General, Javier Guillén, quien dependiendo de donde sale La Vuelta traza unas líneas maestras de por donde puede ir el trazado, «como este año se salía en un principio de los Países Bajos, había que llegar cerca de los Pirineos, de ahí que era una buena oportunidad para visitar la mitad norte de Aragón». Como se negocian inicios y finales de etapas lleva un arduo trabajo, primero trabajando sobre un mapa distintas opciones y finalmente «hablando con gobiernos autonómicos y diputaciones provinciales, a veces ellos muestran interés, otras veces es al revés». La Vuelta seguirá fiel a su estilo de etapas no cargadas de kilómetros y bastantes finales en alto, tal y como nos comentaba Fernando Escartín «unos 9 o 10 finales en alto es para nosotros una buena cifra, sabemos que dan espectáculo y funcionan a todos los niveles».

Respecto a la próxima edición, con las etapas de Ejea, Sabiñánigo y Biescas se muestra muy positivo. Incide en la importancia del ciclismo en la promoción del territorio, «nos verán millones de personas en muchos países del mundo». Las instituciones, siempre en la medida de lo posible deben de apostar por el ciclismo como una forma más de promoción turística. Ahora sólo falta que el tiempo nos respete esos días. Con el retraso hasta octubre «esperamos no tener problemas en la etapa Biescas-Tourmalet, aunque nunca se puede descartar nieve tampoco es normal que la haya en esa época», apunta el exciclista pelaire.

La intención es volver por Aragón en próximas ediciones, a todo su territorio. A futuro, Fernando Escartín tiene un sueño, hacer una etapa de alta montaña en nuestro Pirineo, «sueño con poder llevar La Vuelta por el Puerto de Sahún, un gran puerto de paso que espero se asfalte en los próximos años, eso nos daría la posibilidad de hacer una buena etapa de montaña por la zona oriental de nuestro Pirineo». Tiene controladas otras zonas, otros puertos importantes del Alto Aragón pero ahora son imposibles por no estar asfaltados «sabemos de un gran puerto en la zona de Bielsa, así como la ascensión a los ibones de Sabocos y Asnos en Panticosa», comenta Escartín. Eso sí, dejó bien claro que no llevan idea de copiar a otras grandes vueltas como el Giro que ha popularizado, y con éxito, finales en puertos sin asfaltar como Finestre o Plan de Corones. La Vuelta tiene su personalidad y eso es innegociable.

 

 

Chabier Miguel 12 agosto, 2020
Comparte
Por Chabier Miguel
Seguir:
Ciclismo, correr, montaña... lo que sea pero al aire libre. En casa hago altimetrías y también escribo para SPORTARAGON.com
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conócenos

  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Donaciones

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Búscanos en redes

© 2023 – ALBAVIS SPORT SL. Todos los derechos reservados.
MercaZaragoza Banner Portada

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?