Manuel Torres ha valorado los hechos y sus primeras palabras han sido dirigidas para dejar claro “el compromiso y el respeto de la SD Huesca hacia las actuaciones judiciales desde el primer momento de la ‘Operación Oikos’”. En este sentido, hoy, el Huesca ha atendido el requerimiento de diversa documentación solicitada por la Policía Nacional en cuanto a proveedores. Esto “se corresponde con requerimientos que hemos tenido a través de oficios de la Policía Nacional desde el inicio del verano y de la auditoría del Consejo Superior de Deportes a las que nos hemos sometido», matizó Torres.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
Tranquilidad a la afición
El consejero delegado del Huesca aprovechó la comparecencia antes los medios para lanzar un mensaje de “tranquilidad a la afición”, lamentó que la SD Huesca “esté involucrada de nuevo» y subrayó su «convicción de que hemos hecho las cosas bien» por lo que espera que «termine todo de forma satisfactoria para la SD Huesca”. La situación del club en este momento, a fecha 26 de noviembre, «es la misma que a 30 de mayo», acotó. Es decir, el club está investigado como consecuencia de la aplicación del artículo 31 bis del Código Penal como consecuencia de las actuaciones de quien entonces era su presidente, consejero delegado y, por tanto, máximo responsable de la SD Huesca, Agustín Lasaosa.
Pedro Camarero, secretario del consejo de la SD Huesca, matizó que las actuaciones desarrolladas hoy no son una segunda parte de la Operación Oikos. Corresponden -dijo- a una pieza secreta que ya existía –la número 12– y que ha derivado en las detenciones de esta mañana. Manuel Torres, con la voz quebrada, subrayó que el mayor patrimonio del club es la afición y se mostró firme de que la entidad es inocente en todo este caso.