SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
63 SD Huesca
63 años… de Patricio Funes a Manolo Torres
SD Huesca
Javi Martínez, fotografía SD Huesca
Javi Martínez candidato a seguir como azulgrana
SD Huesca
Tres nombres propios en el partido contra Anaita
Bada Huesca
Zaragoza ya no espera a Vada
Real Zaragoza
Pape Gueye Zaragoza
¿Qué pasa con Pape Gueye?
Real Zaragoza
Aa
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Leyendo: Que el carnaval no quite el traje de playoffs
Comparte
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Aa
  • Real Zaragoza
  • SD Huesca
  • Basket ZGZ
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Montaña
  • Ciclismo
  • Balonmano
  • Motor
  • Hockey
  • Voleibol
  • Salud
  • Opinión
  • Sport+
Buscar
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • BalonesFueraSDH
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • CB Peñas Huesca
    • Stadium Casablanca
    • CN Helios
    • Liga EBA
  • FútSal
    • Sala 10 ZGZ
    • Colo Colo FS
    • Sala Zaragoza
    • Intersala Zaragoza
  • Balonmano
    • Bada Huesca
  • Voley
    • CV Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • Sport+
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.
DestacadoCB Peñas HuescaBaloncesto

Que el carnaval no quite el traje de playoffs

L.L. Santolaria
Actualizado: 02/03/2019 - 2:12 AM
L.L. Santolaria
Comparte
Léelo en 11 minutos
Gjuroski frente al ex peñista Sergio Rodríguez, ambos importantes en la ida | Foto: C.Pascual
Comparte
Banner Podoactiva TOP Post

Jornada 24 de LEB Oro en la que tras su conclusión empieza la cuenta atrás de 10 partidos para acabar la liga regular. Sin duda un choque igualado en la tabla donde Rio Ourense Termal recibe en el Pazo dos Deportes Paco Paz a Levitec Huesca este sábado 2 de marzo a las 19:00 horas. El encuentro podrá se seguido desde la aplicación de La Liga.

Contenidos
Quinteto de primera clase muy bien acompañadoLas claves para Levitec HuescaEl partido de idaLos + de Rio Ourense TermalNo te pierdas el programa de @BalonesFueraSDH

Partido donde las ausencias de ambos equipos en el último duelo por las ventanas FIBA estarán presentes, Rauno Nurger en el bando oscense, y Pepo Vidal en el gallego. Los que si que no estarán serán Lukas Aukstikalnis, recientemente cortado en el cuadro Altoaragonés, ni Robinson Opong, a quien se le espera en Huesca el domingo o el lunes. El resto de jugadores, todos disponibles, a falta de bajas de última hora, para ambos entrenadores.

Un enfrentamiento sin duda apretado, dado que ambos contendientes se encuentran con el mismo balance de 14 victorias y 9 derrotas, ocupando la octava y novena posición respectivamente, o lo que es lo mismo, los 2 últimos puestos que permiten acceder a los playoffs. Una derrota en uno de ambos bandos podría resultar salir virtualmente de los playoffs, al empatar en triunfos con el décimo puesto, siempre que Iberojet Palma gane al colista CB Prat, contando que además los baleares tienen un partido menos, debido al polémico choque con TAU Castelló en las islas.

Quinteto de primera clase muy bien acompañado

El equipo de Gonzalo García de Vitoria presenta un cinco inicial que poco tiene que envidiar a los mejores quintetos de la liga, algo acompaña con jugadores de calidad en el banquillo, y sobretodo un denominador común en la plantilla, la veteranía y experiencia en la gran mayoría de jugadores, que les permite controlar las situaciones difíciles en los partidos con serenidad.

En el puesto de base el internacional uruguayo Pepo Vidal tiene la voz cantante, gran director de orquesta con una espectacular visión de juego que hace mejores a sus compañeros, sin desprestigiar un correcto tiro. El canadiense con pasaporte jamaicano Javon Masters es el segundo base, aunque ganando minutos en cada partido, cogiéndole el pulso a la LEB Oro, siendo un base más anotador que organizador, con mucho desborde en el 1×1 y buen físico que le permite en ocasiones jugar de escolta.

Por fuera muchas temporadas en LEB Oro entre sus jugadores principales. El venezolano Jhornan Zamora es todo garra, un hombre al que no le queman los balones, capaz de anotar con solvencia de todos los colores y de mostrar carácter en todas sus acciones. El ex peñista Sergio Rodríguez es un rocoso alero, que castiga a sus pares desde la distancia o desde el poste cuando tiene ventajas, además de ayudar mucho en el rebote. El americano Alfredo Ott es toda una institución del baloncesto español con 11 años en nuestro país, un fino anotador con una gran muñeca desde la distancia y un buen catálogo ofensivo. Por último el joven polaco Andrej Pluta, que también puede jugar de base, descarado en el juego a pesar de su corta edad con un buen tiro de larga distancia.

En el interior se alterna veteranía con juventud, con el letón Davis Rozitis como pívot dominante, un espigado interior con buenos movimientos, coordinado, capacidad reboteadora y de intimidación. Importante también el ex peñista Kevin Van Wijk, con menos galones que en Huesca, pero el holandés sigue siendo un peligro desde el triple, penetrando y en la zona, utilizando su experiencia y su fuerza a las mil maravillas, siendo siempre intenso. El americano Earl Watson es una fuerza natural, que hace notar su potencia y fuerza en todas sus acciones, finalizando siempre que puede con mate, anotando casi siempre cerca del aro además de rebotear con facilidad. El bosnio Nezad Muratovic es un ala-pívot abierto al que le gusta lanzar de 3, jugando también de cara al aro gracias a un buen bote, algo que le permite también jugar de alero si el partido lo requiere.

Las claves para Levitec Huesca

Un ritmo rápido, a pesar de que seguramente sean solo 9 hombres los que disputen el choque, es algo que beneficiará a los de Guillermo Arenas, ante un equipo que prefiere correr menos, para lo que será necesario una vez más controlar el rebote defensivo desde el minuto 1 para poder salir en transición, cerrando sobre todo a los pívots rivales, Rozitis y Watson, y a un Sergio Rodríguez muy hábil en esta faceta.

Un plus de la línea exterior, que sin Aukstikalnis ni Opong, seguramente nos haga ver durante muchos minutos compartiendo pista a Dani García e Isaiah Johnson, y por qué no, la presencia de Stojan Gjuroski como alero, una posición que ocupa en ocasiones con su selección y de la que podría echar mano Guillermo Arenas en caso de necesidad. De todos ellos es necesario que lleguen los puntos gracias en gran medida al acierto exterior, que últimamente se ha perdido un poco.

Por último y como siempre no escatimar en labores defensivas, para que el rival juegue más incómodo y que esta intensidad posteriormente se contagie entre un equipo que tiene que demostrar ese hambre que ha enseñado durante toda la temporada que le ha permitido estar en puestos de playoffs desde la jornada 1 de LEB Oro.

El partido de ida

Victoria oscense en un partido que se acabó de definir en la segunda mitad, gracias sobretodo al acierto exterior peñista (45% en triples), y un rebote que se consiguió dominar (39-31), aunque los gallegos en ningún momento le perdieron la cara al choque luchando hasta el final, donde curiosamente el ya cortado Lukas Aukstikalnis se vistió de protagonista.

Con intercambio de golpes empezaba el encuentro, con Rodríguez y Gjuroski como protagonistas en ambos bandos en las labores anotadoras, acabando 22-18 el periodo. Zamora y Sans se apuntaban a la fiesta en la que seguían los anteriores protagonistas, y el partido se igualaba más si cabe llegando con un empatado 37-37 al descanso.

La salida del vestuario prolongaba la igualdad hasta el 50-50, pero a partir de ahí Aukstikalnis se vestía de héroe, con 3 triples, acompañados de buenas acciones defensivas oscenses y más participaciones ofensivas, llegaba un parcial de 0-13 en 3 minutos que ponía el 50-63 a falta de 1 cuarto. En el periodo final Aukstikalnis ponia una máxima de 16, pero Vidal recortaba con 2 triples hasta los 10, distancia que se mantuvo hasta poco más de 1 minuto donde Ourense se colocó a 4 por el buen hacer de Vidal y Rozitis. Aukstikalnis con un nuevo triple volvía a aparecer para cerrar el partido y el choque acababa con 79-74 para los oscenses.

El Levitec Huesca el mejor fue Lukas Aukstikalnis con 16 de valoración, merced a sus 17 puntos (5/8 en triples) y 3 rebotes. Stojan Gjuroski se quedó en 14 de valoración, con 18 puntos (4/5 en triples) y 9 rebotes, misma valoración que Agustí Sans que la consiguió con 10 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Rauno Nurger con 8 puntos y 9 rebotes llegaba a los 13 valorados, mientras que los bases Dani García e Isaiah Johnson conseguían los 11 de valoración, el español con 6 puntos y 7 asistencias, y el americano con 5 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 robos.

Por Rio Ourense Termal estuvo el MVP del choque en Davis Rozitis, con 27 de valoración y un doble doble fruto de sus 16 puntos y 12 rebotes. Con 14 de valoración Sergio Rodríguez fue el mejor aliado gracias a 15 puntos y 5 rebotes. Pepo Vidal con 9 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias llegaba a los 12 valorados, y Jhornan Zamora ayudaba en la faceta anotadora con 16 puntos aunque algo errático.

Los + de Rio Ourense Termal

Puntos: Jhornan Zamora 15,9 puntos, Davis Rozitis 12,2 puntos

%2: Earl Watson 69%, Davis Rozitis 62%

%3: Jhornan Zamora 43%, Sergio Rodríguez 39%

%1: Sergio Rodríguez 82%, Javon Masters 76%

Rebotes: Davis Rozitis 9,3 rebotes, Sergio Rodríguez 4,7 rebotes

Asistencias: Pepo Vidal 5,2 asistencias, Alfredo Ott 2,3 asistencias

Robos: Pepo Vidal 1,5 robos, Alfredo Ott 1,4 robos

Pérdidas: Pepo Vidal 2,9 pérdidas, Sergio Rodríguez 1,8 pérdidas

Tapones: Davis Rozitis 1,3 tapones, Earl Watson 0,9 tapones

Faltas: Alfredo Ott 2,5 faltas, Davis Rozitis 2,3 faltas

Minutos: Jhornan Zamora 27:48 minutos, Alfredo Ott 26:59 minutos

No te pierdas el programa de @BalonesFueraSDH

L.L. Santolaria 2 marzo, 2019
Comparte
Por L.L. Santolaria
Seguir:
Diseñador/Desarrollador Web. Hablo de basket en @tjhuesca, escribo en @SportAragon_com. Fiel al Espanyol, Baskonia, Lakers, Peñas Huesca, baloncesto y ultimate
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

  • Nuestro Equipo
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
MercaZaragoza Banner Portada

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste la contraseña?