¿Mejora Kamperidis a Orukpe?

En el pasado mes de enero, el Peñas cortaba a Ehimen Orukpe, uno de los fichajes en los que más esperanzas había puestas, después de que el rendimiento del nigeriano no fuera el esperado. Su sustituto fue el griego Michalis Kamperidis, pero, después de un mes de competición ¿cómo está siendo su actuación sobre el parquet? Los 3'94 puntos y 4'35 rebotes por partido, para 4'24 puntos de valoración de Orukpe no eran los números que se esperaban de un pívot de 2'13 en LEB Oro. En los 17 partidos que disputó con la camiseta verde, su mejor actuación la consiguió haciendo un doble-doble con 14 puntos y 11 rebotes, pero fue flor de un día, ya que habitualmente su rendimiento en la pista era muy bajo. Su sustituto, Kamperidis, tampoco está mostrando un nivel demasiado elevado. En su primer mes de peñista ha disputado tres partidos, con un balance de…

Jorge Antoni

Una segunda parte de ensueño (50-60)

Casademont Zaragoza se impone por 50-60 en Gerona ante el Spar Gerona, otro rival de la zona alta

SPORTARAGON

Todo un cóctel de factores en contra de Levitec Huesca

Las pérdidas y los rebotes ofensivos concedidos, junto al acierto del rival desde el 6,75 marcan el inicio de curso de Levitec Huesca

Rafael Pérez

El mejor regalo por Navidad

Último partido del CD Teruel en este 2020 contra el Belchite, la oportunidad de cerrar el año como serio candidato al liderato del grupo

Victor Rapún

Samitier escapa a la crisis del coronavirus

La crisis del coronavirus en el UAE Tour contada por Sergio Samitier, uno de sus protagonistas

Chabier Miguel

Un buen cóctel para el lateral derecho del Huesca

Miguelón llega al Huesca cedido por el Villarreal equipo con el que debutó en el fútbol profesional en El Alcoraz

A. Lizáldez

Una derrota en 60 segundos

El equipo aragonés hizo méritos para traerse algún punto de su visita a Galicia, pero los errores defensivos en un minuto le penalizó

SPORTARAGON

Tres medallas para los judokas del Ibón en Las Palmas

Durante la jornada del sábado se celebró en la Las Palmas de Gran Canaria la Copa de España de Judo en Categoría Junior. Hasta la isla se trasladaron judokas del gimnasio Ibón de la capital oscense. El protagonismo de la mañana del sábado fue para el memorial "Santiago Ojeda", torneo que ensalza la figura de uno de los mejores judokas de las islas y a nivel nacional. La competición la abría Jaime Muñoz, el representante en categoría -55kg, que se hacía con las primeras rondas sin problemas hasta llegar a toda una semifinal. El judo del representante extremeño, Alejandro Cabanilla, fue demasiado para el judoka oscense que se hizo finalmente con la medalla de bronce subiendo al tercer puesto del cajón por primera vez en una competición de máxima categoría. A continuación, Raúl Poblador (-66kg) comenzaba su andadura ganando también las primeras ronda hasta encontrarse, al igual que su compañero…

SPORTARAGON

Cuando regresó la identidad, faltó la fortuna

La SD Huesca sufrió su primera derrota tras cuatro jornadas consecutivas con victoria en El Alcoraz y lo hizo ante un Girona que fue superior en una primera parte en la que los hombres de Anquela echaron en falta más profundidad en bandas ante un rival superior en el centro y letal en las concesiones azulgranas. En la segunda parte la historia cambió y el equipo azulgrana mereció mucho más premio, a base de fútbol y mucha presencia en los costados. El Huesca murió con las botas puestas en una nueva demostración de orgullo y compromiso. Sergio Herrera (9) | EL MEJOR Inconmensurable: Sujetó al equipo con dos paradas antológicas -una en cada parte- y además volvió a mostrar mucha seguridad bajo los palos. Su techo parece no tener límite. Nagore (7,5) Goleador: Corría el minuto 2 de partido cuando en una jugada de astucia supo adelantarse a la defensa…

Antonio Escar

Vivir en el alambre

Ha pasado ya la mitad de la temporada y el Huesca se ha acostumbrado, muy a su pesar pero ajustándose a la lógica, a vivir en la fina línea que un día te pone en descenso y otro te mantiene en la categoría, a mirar de reojo los resultados de 6 o 7 equipos que aparecen como rivales en el horizonte, y a luchar y competir en inferioridad de condiciones en el tema monetario con muchos de ellos. Pasado el ecuador de la competición, está claro que el objetivo del equipo será dejar al menos a cuatro equipos por detrás, y si es alguno más mucho mejor para no tener unas últimas jornadas de infarto. Hay 4 billetes que nadie quiere, pero que deberán llevar nombre a final de temporada, y en dos de ellos, Bilbao Athletic y Llagostera ya empiezan a vislumbrarse, porque, aunque hasta que no pasa el…

Sergio Brau