El futuro pasa por ganar en Amorebieta

El Huesca quiere llegar al mercado invernal con 20 puntos. La victoria en Lezama (16:15 horas) es clave para los planes del club

SPORTARAGON

Ignacio Rosa se marcha a ICG Força Lleida

El ala Pívot continuará una temporada más en la LEB ORO enrolado en las filas de Força Lleida tras su brillante paso por Levitec Huesca

Rafael Pérez

Diego Ocampo insinúa que algunos jugadores se rinden

Muy crítico se ha mostrado Diego Ocampo con la actitud de alguno de los jugadores del Casademont Zaragoza, sin dar nombres

Jorge Calleja

Que nadie se baje del barco peñista

Levitec Huesca ha cosechado 2 derrotas abultadas de forma consecutiva, pero el vestuario se ha conjurado para cambiar la situación este mismo viernes

L.L. Santolaria

Debutantes descendidos

La SD Huesca, consumado su regreso a Segunda, se une a la lista de debutantes descendidos en su primera temporada

Adrián Mora

Las presiones de Leo Franco

Tras 5400 minutos disputados, el trabajo realizado por los azulgranas sobre el verde se antoja escaso e ineficiente

A. Lizáldez

El Huesca más internacional

La SD Huesca ha ido creciendo con el paso del tiempo. Como consecuencia, el equipo ha sufrido una internacionalización en busca de talento extranjero en sus filas. El equipo de Rubi cuenta con hasta 7 jugadores no nacionales para la temporada 2017/18: Brezancic, Jair, 'Cucho', 'Chimy' Ávila, Alexander, Rescaldani y Cmiljanic. Con la más que posible salida de Boris antes del cierre del mercado veraniego, el Huesca se quedaría finalmente con 6 jugadores internacionales. Nunca antes el equipo altoaragonés había tenido una plantilla con tantos jugadores procedentes de otros países. La campaña pasada, la SD Huesca contó con 5 extranjeros en sus filas (Vinícius, Alexander, Bambock, Jair y Brezancic). En la temporada 2015/16, el año de regreso a la Liga 1|2|3, los azulgrana contaron también con 5 internacionales (Moya, Machís, Alexander, Bambock y Leo Franco). Los primeros años de la SD Huesca en la categoría de plata del fútbol español se caracterizaron por…

Adrián Mora

Celebrada la XXVIII Media Maratón de Castiello

El domingo 25 de septiembre tuvo lugar la XXVIII Media Maratón de Castiello. Una prueba organizada por el Club Atletismo Jaca y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castiello. Los vencedores fueron Alberto Puyuelo y Rosa Ruiz. Un año más, el Club Atletismo Jaca celebró este pasado fin de semana la Media Maratón de Castiello. Una prueba que está incluida en el calendario autonómico con la autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo. Se ofertaban dos modalidades diferentes para poder participar: la propia media maratón de 21.097m. no homologados y una marcha de 14km. Además, el sábado, en el campo de fútbol de Castiello los más pequeños pudieron participar en las diferentes carreras infantiles que se organizaron. El recorrido de la media maratón discurrió por tramos de asfalto y tierra entre el valle de la Garcipollera y el Camino de Santiago, el tramo que une Castiello con Jaca, más las…

Andrés Raigón

Martí Vigo carga trabajo en Noruega

El fondista de Sesué, con sus compañeros del Cetdi, carga pilas en Beitostolen (Noruega). Martí Vigo se marca como retos para la temporada que se abre en diciembre competir en pruebas de carácter internacional. El blanco manda. Al norte, sur, este u oeste. Da igual. Todo es blanco. Mires por donde mires. Cuando te has criado en el Pirineo, en Sesué, Valle de Benasque, y la montaña es tu pasión, la nieve lo es todo. Es su vida. El gozo y sufrimiento de Martí Vigo. Y el lugar donde se encuentra: Beitostolen, una pequeña localidad noruega, con temperaturas que oscilan entre los -5 y los -10 grados y con poca luz durante. El día se apaga hacia las 16.00. Allí, el de Sesué se prepara sobre un circuito un rompe piernas apto para los más fuertes. Eso sí, “con una nieve excelente”, que al menos ayuda a hacer más llevadero…

N. Viscasillas

Montaner, del CT Loreto, campeón en el VII Trofeo de precisión en Monzón

El pasado domingo 23 de noviembre se celebró en las instalaciones de precisión del club de tiro al plato Monzón, el VII Trofeo de precisión patrocionado por el despacho de abogados Vilarrubi-Mata de la ciudad montisonense. La competición transcurrió en una otoñal matinal en la ciudad del cinca en la modalidad de 15+15, en la que los deportistas tenían que realizar un total de 30 disparos de competición, divididos en dos fases de 15 disparos con un tiempo máximo de 15 minutos respectivamente, siendo precedidas de una serie de prueba de 5 disparos en 5 minutos, con la finalidad de que los deportistas verificaran el estado de su material de competición y realizaran calentamientos. La clasificación del trofeo resultaba: - 1º Luis Montaner Suelves del club de tiro Loreto con 279 puntos - 2º María Ángeles Barcelona Escabosa del club de tiro Loreto con 278 puntos - 3º José María Forniés…

Santiago Alfranca