La próxima propuesta del equipo del escudo del león, como adelantaba Heraldo de Aragón, es devolver el dinero correspondiente al precio del abono por los seis partidos como local que faltan por disputarse en La Romareda. Esto ocurriría si La Liga se reanudase y se jugase a puerta cerrada o si directamente, se diese por terminada la temporada.
⚽️🦁 FSiguel la cuenta atrás para el fin de Mercado -Previa CD Castellón vs Real Zaragoza/h2>
Esta temporada, el precio de los abonos ronda entre los 635 euros, el más caro, en Palco Tribuna Cubierta Central, y 149 euros, el más barato, en Gol de Pie. Los seis partidos como local, aún por jugarse, corresponden según las tarifas de los carnets entre los 175 euros para las localidades más caras y los 45 euros para las más baratas.
El futuro del Real Zaragoza
El Real Zaragoza es uno de los clubes de Segunda División que más ingresa por masa social. Además, es el segundo equipo con más asistencia en los últimos cinco partidos de competición. La Romareda presentó una media de 21.476 espectadores, siendo superada por el Deportivo de La Coruña en Riazor con 24.213 aficionados.
Si los abonados no pudiesen asistir a los estadios para lo que queda de temporada y se devolviese parte del importe de los carnets, el club aragonés tendría una pérdida de 9,9 millones en los abonos y 2,6 por taquillas, según Heraldo de Aragón. Además, añade que la intención del Real Zaragoza de remunerar el dinero correspondiente a esos partidos se llevaría a cabo a través de un cálculo matemático que influya en el abono de la temporada 2020/2021. La devolución de esa cantidad a cada abonado dificultaría, aún más, la difícil situación económica del club.