Gran jornada en la III Ruta BTT Sierra de Loarre
El domingo 29 tenía lugar la III Ruta BTT Sierra de Loarre, prueba correspondiente al III Open de Aragón XCM. Los vencedores de la prueba fueron Javier Laín y en féminas, Catio Violeta Eftei. Además, se realizó una jornada llena de actividades para los niños. La carrera comenzaba a las 9:00 horas desde el Castillo de Loarre. A partir de la categoría cadete, se ofrecían tres recorridos diferentes para los ciclistas. Uno de ellos era el recorrido corto y constaba de 25 km y 800 metros de desnivel positivo, para cadetes y cicloturistas. A partir de categoría junior y XCM, debían realizar en recorrido largo que contaba con 38 km y 1000 metros de desnivel positivo. La diferencia que para la categoría XCM tenían que dar dos vueltas al circuito. Unos recorridos que permitieron conocer los diferentes lugares próximos a Loarre y pudiendo contemplar la Hoya de Huesca y el Pirineo. La exigente…
Sin gol no hay tranquilidad
El Real Zaragoza suma un punto insuficiente en Anduva en un partido que refleja la falta de gol alarmante
El CH Jaca da vida al Barça HG
Partido muy igualado entre el Barça HG y el CH Jaca que se decidió con la mínima diferencia en el último tercio
Buscando la Copa ante el líder
El Fútbol Emotion Zaragoza recibe al Levante este domingo a las 12.00 horas, buscando una Copa de España para la que no depende de sí mismo
El lado más solidario de las peñas
Las peñas oficiales de la SD Huesca también contribuyen de forma solidaria para colaborar en la lucha contra la pandemia del coronavirus
El Huesca negocia por Guidetti
La dirección deportiva azulgrana sigue apuntando alto en el mercado de fichajes. Se busca como prioridad un delantero que se convierta en la referencia atacante
Llegó la heroica
El conjunto jacetano logró una meritoria victoria contra los líderes de la LNHH en tanda de penaltis
Melero: «Es el broche a un año inolvidable»
El capitán del Huesca estaba feliz tras la victoria conseguida en Tarragona y que pone el broche a un 2017 espectacular en lo general y en lo particular. "Estamos muy contentos obviamente por el resultado, por acabar el año así fuera de casa. Hemos puesto el broche a un año inolvidable para el club y para mí". El entrecomillado, propiedad de Gonzalo Melero, es el resumen al estado anímico del Huesca. Los tres puntos conseguidos en Tarragona tienen mucho valor. El equipo de Rubi quería refrendar con una victoria su trabajo en casa y conseguirla supone cimentar aún más su primer puesto en la clasificación. Ahora toca descansar una semana para volver "con las pilas cargadas porque nos queda más bonito", incidió el capitán del Huesca. Los pinchazos de Lugo y Cádiz permiten abrir distancias, aunque Melero se alejó de cualquier valoración directa. Optó por poner el acento en lo…
Mayencos acoge un curso de preparación de esquís de competición
Este viernes y sábado, 16 y 17 de diciembre, se ha desarrollado un interesante curso de encerado dirigido principalmente al esquí alpino de competición. Dicho curso, impartido por el especialista Miguel Oviedo, ha resultado de mucho interés, fundamentalmente para los entrenadores de esquí alpino y especialmente para los que centran su trabajo a la alta competición. Más de treinta personas han asistido estos dos días, llegadas desde todos los clubes de esquí de nuestra Comarca, así como algunos del Valle de Tena y Cerler, y algún club navarro. Todos ellos han compartido casi 20 intensas horas, en las que se han mostrado las técnicas más avanzadas para el tratamiento de los esquís, así como los últimos productos de más reciente tecnología, para conseguir que nuestros más atrevidos esquiadores progresen aún más sobre las tablas. Los dos días de curso han sido del agrado de los asistentes y todos han salido…
I Competición Internacional de Escalada en Bloque «Ciudad de Huesca»
Peña Guara y la Fundación Festival Cine de Huesca, organizan la 1.ª COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE ESCALADA EN BLOQUE “CIUDAD DE HUESCA 2016”. El bloque es una modalidad de escalada moderna y que cada día tiene más adeptos. Al poderse escalar sin necesidad de cuerdas y demás material de seguridad, ya que la caída esta protegida por colchonetas, el escalador se centra en la dificultad y como en su propio argot se dice, en la resolución de problemas. Estos problemas se plantean en unas estructuras muy vistosas y espectaculares de 4 metros de altura, de diferentes anchuras formas y colores. En ellas, el competidor demuestra su capacidad táctica, técnica y de fuerza para llegar hasta el final de recorrido que plantea la organización. Esto lo hace en una espectacular y vistosa danza, poniendo en práctica las destrezas antes mencionadas. Esta competición, es un reto que no dejará indiferentes a participantes y público…