Samitier saca notable en Navarra

El Sub 23 de Barbastro se adjudicó la primera de las tres etapas de la Vuelta a Navarra. Terminó cuarto a escasos 11 segundos del vencedor, el también Lizarte Richard Carapaz. Sergio Samitier se acabó llevando la regularidad. También participó Fernando Barceló con el RH+/Polartec. El máster en ciclismo que está haciendo Sergio Samitier en el Lizarte presenta de vez en cuando serias pruebas para comprobar el estado del de Barbastro, y por extensión también del resto de la clase. Los pasados tres días se celebró una de esas pruebas serias, importantes. Se disputaba la LV Vuelta a Navarra, una de las más clásicas citas del calendario Élite y Sub 23 del panorama nacional. Y visto lo ocurrido parece que Samitier fue con los deberes hechos. El primer día sentó cátedra con una gran victoria en la etapa que llevaba al grupo de Lizarte a Estella. Hizo lo que quiso…

Chabier Miguel

Franck Bambock: «Creo que Huesca es un buen sitio para crecer y progresar»

En la Sala José Luis Trallero del Alcoraz ha sido presentado hoy Frack Bambock (Douala, Camerún, 7 de abril de 1995), el que es hasta ahora el tercer y último fichaje de la Sociedad Deportiva Huesca. El presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, Fernando Losfablos, presentó a Bambock ante los medios: "Es un futbolista joven, con mucha proyección. Es un mediocentro con mucho pulmón y verticalidad. Ha sido internacional con la selección francesa y por Camerún. Para ambos es una apuesta fuerte y espero que con su trabajo ayude a nuestro equipo a hacer una gran campaña". Víctor, el preparador físico, tuvo que ejercer de traductor para transmitirle a Franck las preguntas de la prensa y que el jugador pudiera contestar para acto seguido convertir las palabras del jugador al español. Bambock comenzó diciendo: "El PSG me propuso venir a Huesca. Creo que es un buen sitio para crecer y progresar como futbolista, por…

Raúl Capablo

Escribá contra Alcaraz

El Real Zaragoza disputa su último partido de la temporada a domicilio ante el ya descendido UD Ibiza de Lucas Alcaraz, penúltimo clasificado

Pablo Gomollón

El Huesca, juez y parte

Tan solo quedan 10 jornadas para llegar al final de la temporada y la SD Huesca tendrá una influencia directa en la zona alta y baja

Jorge Mazón

El Patinaje CH Jaca quiere mantener los metales en casa

Un total de 16 patinadores representarán al Patinaje CH Jaca este fin de semana

SPORTARAGON

Valencia Basket quiere arrebatarle al Casademont Zaragoza a Jaime Pradilla

El acuerdo entre Jaime Pradilla y el Valencia Basket sería para cinco temporadas. Casademont Zaragoza recibiría el importe de la cláusula

Jorge Calleja

Jonathas, el nueve que busca el Real Zaragoza

El Real Zaragoza quiere adelantar plazos con la llegada de un nuevo delantero que reemplace a Dwamena y Jonathas podría ser la apuesta

Javier García

Linares: «He soñado este gol durante toda mi carrera»

El delantero del Real Zaragoza se estrenó como goleador en la victoria frente al Lugo

Javier García

Los fondistas del CP Mayencos cierran la temporada en las Islas Svalbard

El pasado 29 de abril, cuatro socios del Club Pirineísta Mayencos de Jaca han participado en la que probablemente sea la última prueba de esquí de fondo de esta larga temporada 2017/18. Lo han hecho nada menos que en las Islas Svalbard, un archipiélago situado a 78º grados de latitud norte, pertenecientes a Noruega. La prueba en estilo clásico se disputaba en la distancia de maratón, 42 km. Mariano Marcén, Julián Paules, Alfonso Juez y Noel Marcén fueron los cuatro valientes que viajaron a competir la última carrera de la temporada para el club donde corrían más de 1000 fondistas, con una representación de hasta 30 naciones distintas, entre los que se encontraban grandes campeones, incluso miembros del equipo nacional noruego, con medallistas de oro en recientes Olimpiadas, como Kruger, quien se fotografió con nuestros representantes gustosamente. Los resultados han sido los siguientes: Noel Marcén finalizó la prueba en 2…

SPORTARAGON

Al son del balón

La SD Huesca desarboló al Mirandés. El juego azulgrana iba minando la moral de los rojillos, quienes terminaron bailados por el mejor Huesca de la historia. Las ausencias se hubiesen vuelto en contra del Huesca si Anquela no hubiese sabido cómo conjugar a quienes iban a participar con quienes lo vienen haciendo de costumbre. Concretamente, a uno. David López era titular y lo hacía posicionándose en el costado izquierdo de un 4-2-3-1 que a este equipo le viene como anillo al dedo. Esto significaba que Samu Sáiz no se moviese de su mejor y mayor zona de influencia y que la medular se mantuviese con una pareja de mediocentros que no tiene comparación. También regresaba Jair, que no dejó de superar, tal y como nos tenía acostumbrados. La zaga azulgrana resultó un no parar de ganar prácticamente todos los duelos aéreos ante un Mirandés y, mejor dicho, ante un Urko…

Edgar Navarro